NOTICIAS | SALUD
La “materia prima”, utilizada por los químicos de la UNAM, son los hongos saprófitos
La “materia prima”, utilizada por los químicos de la UNAM, son los hongos saprófitos

Oferta Especial

Químicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, investigan una serie de hongos en la búsqueda de moléculas que sirvan para combatir distintos tipos de cáncer.

El grupo encabezado por el doctor Mario Figueroa, de la Facultad de Química de dicha institución, se ha dedicado a aislar microorganismos de hábitats exóticos, los fermentan y exponen al estrés por carencia de nutrientes, con la finalidad de que produzcan los compuestos químicos que usarán contra el cáncer.

Después de este procedimiento, lo que sigue es probarlos contra líneas celulares tumorales de cáncer de colon, de mama o de pulmón, entre otros, y de este modo, identificar las moléculas más activas y útiles para su objetivo.

“Lo que queremos es lograr obtener un nuevo candidato, o un líder, que contribuya a la sintesización de un nuevo fármaco. Como la penicilina, que es un antibiótico muy efectivo, obtenido a partir de un hongo, o las lovastatinas utilizadas para reducir el colesterol”, subrayó.

La “materia prima”, utilizada por los químicos de dicha universidad, son los hongos saprófitos, una clase de organismos microscópicos que se encuentran depositados en el suelo y que se caracterizan por alimentarse de la materia orgánica en estado de descomposición que se halla sobre su superficie.

También trabajan con una variedad de hongos, denominados endófitos, y que viven armónicamente en el interior de las plantas. Igualmente, analizan hongos extremófilos, que se encuentran en ubicaciones como los suelos volcánicos o en climas muy extremos, y que por las condiciones ambientales en que se desarrollan, son capaces de producir metabolitos o compuestos altamente eficientes como sustancias anticancerígenas.

El doctor en Ciencias Químicas por la UNAM precisó que de las más de 500 especies aisladas en diversas zonas geográficas de ese país, cerca de 30 especies de hongos inhiben el crecimiento de las líneas celulares estudiadas. “Hay hongos que son más útiles para algunos tipos de tumores y, eso, es justamente lo que estamos investigando, cuáles son los extractos y compuestos puros que funcionan para cada tipo de cáncer”, destacó.

Es bien sabido, finalizó, que el cáncer, de cualquier índole, genera una resistencia especial en el organismo. Y es, por esta razón, que él y sus colaboradores están en la búsqueda de nuevos fármacos que sean más potentes a los que ya se hayan utilizado en el pasado.

This Is A Developing Story
ESPECIALES